Función y objetivos

ACORD NORMATIU del dia 17 de desembre de 1999 pel qual es crea el Servei Lingüístic de la Universitat de les Illes Balears

Antecedentes

El Servicio Lingüístico fue creado en 1983, con el nombre de Servicio de Normalización Lingüística de la Universidad de las Islas Baleares. En principio fue un servicio de corrección y traducción de textos para la administración de la Universidad y el Servicio de Publicaciones, además de encargarse de las clases de catalán para funcionarios y personal laboral que ya se hacían en la Universidad desde el curso 1981-82. El Servicio dependió directamente del Rectorado hasta 1987, cuando se hizo cargo del mismo el Vicerrectorado de Coordinación Educativa, y progresivamente asumió funciones en el campo de la dinamización del uso de la lengua catalana en el ámbito de la UIB.

El curs 1991-92 s'integra al Servei el Gabinet de Terminologia , creat en virtut del conveni de col·laboració signat entre la Universitat de les Illes Balears i la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear el 21 de desembre de 1990.

El curso 1991-92 se integra al Servicio el Gabinete de Terminología, creado en virtud del convenio de colaboración firmado entre la Universidad de las Islas Baleares y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno Balear el 21 de diciembre de 1990.

El día 7 de marzo de 1995 se crea el Servicio Lingüístico de la Universidad de las Islas Baleares (FOU núm. 106), como continuación del Servicio de Normalización Lingüística, con los objetivos específicos de hacerse cargo de la normalización de la lengua catalana en el marco de la Universidad de las Islas Baleares y de apoyar la función consultiva que en materia de lengua tiene encargada la UIB de acuerdo con el Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares.

En 1995 se crea el Gabinete de Onomástica de la Universidad de las Islas Baleares, a partir de la ampliación del convenio con la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno Balear, que queda integrado dentro del Servicio Lingüístico de la UIB.

En 1998 se crea el Servicio de Idiomas de la Universidad de las Islas Baleares (FOU núm. 146), con los objetivos de facilitar a los estudiantes de la Universidad el aprendizaje de idiomas, participar en los planes de formación del PDI y el PAS de la UIB y proporcionar la traducción de los documentos científicos e institucionales.

En 1999 se acuerda fusionar el Servicio Lingüístico y el Servicio de Idiomas, lo cual da como resultado el actual Servicio Lingüístico (FOU núm. 173), dependiente del Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Actividades Culturales, que asume las funciones de los dos servicios anteriores.

En 2006 se crea el Gabinete de Didáctica de Lenguas de la Universidad de las Islas Baleares, a partir de la ampliación del convenio con la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de las Islas Baleares, que queda integrado dentro del Servicio Lingüístico de la UIB.

 En el año académico 2011-12 el Gabinete de Didáctica dejó de pertenecer al Servicio Lingüístico, y su fondo documental se encuentra en la biblioteca del edificio Guillem Cifre de Colonya.

Objetivos

Los objetivos del Servicio Lingüístico de la Universidad de les Islas Baleares son:

1. Hacerse cargo de la normalización de la lengua catalana en el marco de la Universidad de las Islas Baleares.

2. Apoyar la función consultiva que en materia de lengua tiene encargada a la UIB de acuerdo con el Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares.

3. Facilitar a los miembros de la comunidad universitaria la formación necesaria en lengua catalana y el aprendizaje de lenguas modernas, y participar en los planes de formación lingüística desarrollados por la Universidad.

4. Velar por la calidad lingüística de las actuaciones de la Universidad, proporcionar la traducción de los documentos científicos e institucionales y, en general, dar respuesta a cualquier necesidad lingüística que surja en la vida universitaria.