Política lingüística y aprendizaje

  • Institut d'Estudis Catalans Es el ente de referencia normativa para la lengua catalana en su conjunto. Ejerce de academia de la lengua catalana y de centro de estudios de investigación en todas las materias del saber. Dado este carácter pluridisciplinar, el IEC está dividido en cinco secciones: Sección Histórico-Arqueológica, Sección de Ciencias Biológicas, Sección de Ciencias y Tecnología, Sección Filológica y Sección de Filosofía y Ciencias Sociales.
  • Secció Filològica de l'Institut d'Estudis Catalans La Sección Filológica cumple la función de academia de la lengua catalana que el Institut tiene encomendada. Por tanto, se dedica al estudio científico de la lengua, al establecimiento de la normativa científica, etc. Para realizar estas tareas, la Sección se estructura en comisiones, como la Comisión Lexicográfica, la Comisión de Gramática, etc.
  • Comissió Tècnica d'Assessorament Lingüístic de la UIB Es el órgano delegado del Departamento de Filología Catalana y Lingüística General para la función de asesoramiento que el Estatuto de Autonomía otorga a la UIB, institución oficial consultiva para todo lo que se refiere a la lengua catalana. Entre otras tareas, elabora dictámenes sobre las formas correctas de los topónimos de acuerdo con el IEC, sobre cuestiones diversas de la lengua, etc. [No tiene web propia.]
  • UIBIIdiomes Centro de la Fundación Universidad-Empresa de las Illes Balears (FUEIB) que atiende a la demanda de las necesidades de formación en idiomas que existe actualmente y ofrece cursos presenciales y exámenes libres de idiomas dirigidos a todo aquel que quiera aprender un idioma o perfeccionar su nivel. Los cursos y exámenes libres ofrecidos se rigen por el Marco común europeo de referencia para el aprendizaje y la evaluación de las lenguas (MCER).
  • Política lingüística de la UIB Se rige por el Reglamento de Usos Lingüísticos y el Plan de Lenguas. Los objetivos principales de la UIB en este campo son los siguientes: la promoción de la lengua catalana en todos los ámbitos universitarios, la promoción del multilingüismo de la comunidad universitaria, la acogida de los estudiantes extranjeros que visitan la UIB y el asesoramiento de otras instituciones en materia de política lingüística.
  • Pla de Formació Lingüística i Cultural UIB (FOLC) El Plan de Formación Lingüística y Cultural (FOLC) define y organiza los cursos y las pruebas libres para obtener las titulaciones para dar clase de y en lengua catalana, propia de las Islas Baleares, en la enseñanza reglada no universitaria.
  • Institut d'Estudis Baleàrics del Govern de les Illes Balears El Institut d'Estudis Baleàrics es un organismo que depende del Gobierno de las Illes Balears dedicado al fomento de la lengua y la cultura catalanas. Entre otras actuaciones, organiza cursos de catalán de todos los niveles dirigidos a mayores de 16 años, talleres de acogida lingüística, etc.
  • Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) Institución de carácter público de la Generalitat Valenciana. Su función es determinar y elaborar la normativa del catalán hablado en la Comunitat Valenciana y velar